viernes, 8 de mayo de 2015

 DISTRITO METROPOLITANO QUITO
Distrito Metropolitano de Quito 
 
 
El 27 de octubre de 1993 fue creado el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), este cantón es la capital de la República y también de la provincia de Pichincha, además es la cabecera del área metropolitana que la forma.
Es una de las ciudades más hermosas y prósperas de América que fue declarada por la UNESCO, como "Patrimonio Cultural de la Humanidad", el 18 de septiembre de 1978.
 
 CAYAMBE
Se constituye como Cantón el 23 de julio de 1883, su principal atractivo es el volcán de su mismo nombre, que está ubicado a 5.790 metros sobre el nivel del mar. Sus fiestas en el mes de junio lo convierten en un sitio lleno de folclor. En gastronomía se destacan los famosos biscochos y el queso de hoja

MEJIA
Cantonizado el 23 de julio 1883 y ubicado en la serranía ecuatoriana, presenta un paisaje natural que invita a disfrutar del turismo de montaña en Los Ilinizas, El Pasochoa y El Cotopaxi que con sus 5.897 metros sobre el nivel del mar, es el volcán activo más alto del mundo.

 PEDRO MONCAYO
Cantonizado el 26 de septiembre de 1911, el nudo de Mojanda-Cajas es uno de los atractivos más importantes de este sector, en donde se hallan las lagunas de Mojanda, que rodeadas de pajonales constituyen un típico paisaje del páramo andino.
En este nudo también se asienta el antiguo camino de herradura entre Tabacundo y Otavalo y La laguna de Yanacocha, en donde puede encontrar patos, conejos, garzas, perdices y colibríes.

PEDRO VICENTE MALDONADO
Creado por el plenario de las Comisiones Legislativas Permanentes, el 15 de enero de 1992, dispone de muchos lugares donde se puede practicar el turismo ecológico. La empresa privada ha construido una serie de hosterías, hoteles y otros complejos que impulsan la actividad económica de este cantón.

PUERTO QUITO
Creado el 1 de abril de 1996 y ubicado a 143 kilómetros del noroccidente de Quito, es uno de los destinos turísticos en la denominada Ruta de los Quitu-Caras, donde los visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar del ecoturismo comunitario, de aventura o de descanso en los balnearios que están junto a los ríos Caoní y Silanche y además conocer hermosas cascadas.

 RUMIÑAHUI
A veinte minutos de Quito se encuentra este cantón, en donde se puede gozar de un clima agradable, hermosos paisajes adornados con bosques y cascadas.
Se fundó el 31 de mayo de 1938, se caracteriza por ser agropecuario. En esta zona se produce maíz, trigo, cebada, habas, papas, quinua, mellocos y ocas. Es importante la cría de ganado vacuno, porcino y bobino, así como de caballos, asnos y cabras.

 SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
San Miguel de los Bancos, cuna de gran variedad de flora y fauna, fue creado el 14 de Febrero de 1991, es un sector ganadero que pone énfasis en la producción láctea; especialmente de yogures y quesos, quizás es el lugar donde se elabora el más delicioso queso mozarela de la provincia.